Pasión, Danza y Escenario
Con más de 30 años de trayectoria, Antonio Perea ha forjado una carrera marcada por la excelencia, la versatilidad y la pasión por la danza. Como bailarín, coreógrafo y docente, ha trabajado en teatros de renombre, compañías internacionales y proyectos que fusionan la danza con otras disciplinas artísticas.
Los inicios y la formación
Nacido en Málaga, Antonio Perea comenzó su andadura en la danza en los tablaos y hoteles de la Costa del Sol, absorbiendo desde muy joven la esencia del flamenco y la danza española. Su talento lo llevó a formar parte de prestigiosas compañías como las de Antonio Najarro, Aída Gómez, José Antonio Ruiz, José Granero, Lola Greco, Felipe Sánchez, Goyo Montero, Javier Latorre, Carmen Cortés, María Giménez, Miguel Ángel Berna, Poty Castillo, Lola González, Miryam Benedited, José Manuel Esteller, Carlos Vilán y Miguel Fuentes, entre otros. Esta experiencia le proporcionó una base técnica sólida y una sensibilidad artística única.
La consolidación como bailarín
Durante los años 90 y 2000, Perea se consolidó como bailarín en producciones de gran formato, destacando su participación en zarzuelas del Teatro de la Zarzuela como La verbena de la Paloma, La Bruja, La del Soto del Parral, El niño judío, entre muchas otras.
Su versatilidad lo llevó a participar en producciones de televisión y cine, así como en espectáculos que acercaron su arte a un público más amplio. Ha pisado los escenarios de prestigiosos teatros nacionales e internacionales y ha sido parte de importantes compañías de danza, afianzando su presencia en el mundo escénico.
Konraza: Creación y Dirección Artística
En 1997, fundó en la sala Joy Eslava de Madrid la compañía Konraza, que en 2018 pasó a denominarse Compañía Antonio Perea, coincidiendo con su traslado a Asturias. Desde entonces, la compañía ha fusionado tradición y vanguardia con espectáculos que combinan distintas disciplinas artísticas.
Entre sus creaciones destacan piezas como Buana Buan King Kong, Andalucía, Morao, Percusión, Tan solo Tú, Fuego, Rosal de Primavera, El Mar de tu Sentir, Sueño, Bailando con la Musa, Trabili, Por Arriba Por Abajo, Elements, Si me quieres dímelo Ahora, Libertango, Mestizo, La Vida Breve, Leyenda de Ambigüedad, entre otras.
También ha producido espectáculos como Pasión Española, Konraza en Vivo, Fusión, Crescendo, Party Latino, Tango y Fuego, Gitanas, Tango Flamenco, Carmen de Bizet, Elements y Trilogía.
Su compañía ha participado en eventos destacados como el 33º Aniversario de Francis Montesinos en Cibeles, el 130º Aniversario del Teatro Campoamor, la Pasarela Campoamor, el Zapateado de Sarasate y la Conferencia ilustrada sobre el zapateado de Sarasate.
Ha llevado su arte a importantes teatros nacionales como el Teatro Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria), Teatro Campoamor (Oviedo), Teatro Jovellanos (Gijón), Teatro Filarmónica (Oviedo), Fantasio de Navia, Teatro Pola de Siero y el Antiguo Instituto de Gijón, además de actuar en cruceros, salas de fiestas, anuncios publicitarios, videoclips, desfiles de moda y eventos corporativos.
Dirección coreográfica y expansión artística
Desde 2007, Perea amplió su labor como coreógrafo en producciones de zarzuela y ópera, trabajando con reconocidos directores como Curro Carreres e Ignacio García.
Ha dirigido coreografías en óperas como: Don Pasquale, Il Barbiere di Siviglia, Sansón y Dalila y Fausto.
Y en zarzuelas como: La Revoltosa 69, Agua Azucarillos y Aguardiente, Entre Sevilla y Triana, La Gran Vía, Doña Francisquita y Adiós a la Bohemia.
Su carrera lo ha llevado a grandes teatros nacionales como el Teatro de la Zarzuela (Madrid), Festival Castell de Peralada (Girona), Teatro de La Maestranza (Sevilla), Teatro Arriaga (Bilbao), Teatro Campoamor (Oviedo), Teatro Jovellanos (Gijón), Teatro Villamarta (Jerez), Teatro Pérez Galdós (Gran Canaria) y Auditorio Víctor Villegas (Murcia). Además, ha realizado giras internacionales en Nueva York, Europa, México y Puerto Rico, con coreografías para anuncios publicitarios, videoclips y producciones audiovisuales.
Docencia y creación en Asturias
En 2021, fundó el Centro de Danza y Artes Escénicas Luyton Danza junto a Luis Martinez, un espacio dedicado a la formación de nuevas generaciones de bailarines, con especialidades en danza estilizada, flamenco, broadway y party latino.
Entre sus espectáculos más destacados se encuentran Un Festival de Cine, Zarzuela en Danza, Fusión y Zambomba Navideña. También ha colaborado en eventos como la Gala Afesa, el 130º Aniversario del Teatro Campoamor, la Pasarela Campoamor, Carmen de Bizet y Sueño en Flamenco.
Ha presentado sus obras en escenarios como el Teatro Auditorio Príncipe Felipe, Teatro Campoamor, Teatro Fantasio de Navia, Teatro Vital Aza, CPI de Lugones y el Antiguo Instituto de Gijón.
Reconocimientos y futuro
Perea ha sido jurado en certámenes como Cantábrico Dance Festival, Nacedanza y Delart Festival, además de impartir conferencias en instituciones como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Antiguo Instituto de Gijón.
Con una carrera en constante evolución, Antonio Perea continúa explorando nuevas formas de expresión, manteniendo viva su pasión por la danza y la creación artística.
Haz click aqui para editar el
C/ Ciudades Unidas Nº 6 ( La Corredoria) Oviedo
Telefono: +34 619 72 53 87 / 646 13 55 57
Email: antonioelcoreografo@gmail.com / konraza@gmail.com / Luytondanza@gmail.com